LYTECH adopta un enfoque integral para resolver los requisitos de nuestros clientes. El equipo de ingeniería de LYTECH ha creado un proceso de 5 etapas que brinda una solución total a los proyectos más difíciles.
- Revisión/estudio del sitio – Este paso inicial es fundamental para comprender los problemas del pasado, el nivel actual de protección existente, si corresponde, y para comenzar a determinar la mejor dirección a seguir. Nuestro equipo inspeccionará las instalaciones existentes para evaluar el estado actual y localizar puntos de vulnerabilidad y crear una hoja de ruta de solución. Parte del estudio de evaluación incluirá un proceso de entrevista con el cliente. Esta entrevista proporcionará a nuestro equipo una visión de los problemas históricos y comprenderá los objetivos futuros del cliente.
- Selección del estándar de seguridad – A nivel internacional, existe una larga lista de estándares reconocidos y mejores prácticas que deben tenerse en cuenta antes de embarcarse en el diseño o la renovación de un sistema. Algunos de los más notables incluyen IEC 61653, NFPA 780 y UL 96A. Cada estándar proporciona una guía de protección similar basada en décadas de ciencia comprobada y práctica del mundo real. La selección del estándar más apropiado puede basarse en la ubicación geográfica, el tipo de aplicación o muchos otros criterios.
- Design – Proporcionar una solución total requiere un diseño integral que incluya los 3 subsistemas, el sistema de protección contra rayos, el sistema de puesta a tierra y los dispositivos de protección contra sobretensiones. Cada uno de estos subsistemas es igualmente importante y debe cumplir con los estándares de protección contra rayos. Otro elemento importante del proceso de diseño incluye la selección de los materiales más apropiados según el tipo de infraestructura, los hallazgos del estudio, los objetivos del cliente, los presupuestos y los estándares de referencia. Por último, el diseño es fundamental para proporcionar a los clientes y sus contratistas una hoja de ruta necesaria para instalar estas tecnologías correctamente.
- Instalación – Fuera del diseño deficiente y el mantenimiento inadecuado del sistema, la instalación incorrecta es el problema más común que se observa a nivel mundial. El mejor diseño y materiales servirán de poco si el sistema no se instala correctamente. Al seleccionar un contratista, se debe tener mucho cuidado para garantizar la experiencia y las competencias previas. En muchos casos, se recomienda que los contratistas estén formalmente capacitados y/o certificados. Además, siempre se recomienda que cada sistema sea inspeccionado por una parte que no sea el contratista para garantizar que se hayan respetado el diseño y las mejores prácticas.
- Inspección anual – El paso final en cualquier sistema de protección contra rayos debe incluir inspecciones periódicas del sistema. A menudo, el material puede dañarse o perderse debido a otros trabajos en el sitio y, en muchos casos, por robo. Las inspecciones anuales garantizarán la integridad del sistema.
En resumen, no se puede pasar por alto ningún paso cuando se proporciona una solución verdaderamente eficaz.